El Juez Federal de Campana, Adrián González Charvay, dictó el procesamiento de ambos tras encontrarlos “prima facie” coautores del delito culposo de puesta en peligro para la seguridad de una nave.

La colisión del buque cerealero En May contra uno de los pilotes del puente Zárate – Brazo Largo tuvo lugar el pasado 28 de enero pasadas las 21, y originalmente se atribuyó el siniestro a una falla en el timón de la embarcación de bandera liberiana y tripulación china.   

Sin embargo, tras las actuaciones realizadas por el juzgado federal de Campana, se concluyó que el siniestro tuvo lugar debido a un error humano. Concretamente, se entiende que el Práctico argentino Jorge Eugenio Falcón no asesoró correctamente al capitán Deng Weng, quien a su vez, no corrigió a tiempo la trayectoria cuando Falcón le dio aviso del error en la trayectoria de la embarcación de 228 metros de largo. Así, el En May se incrustó contra uno de los pilares del puente sobre la margen zarateña, ocasionando daños en su estructura.

Valuado en más de u$s 30 millones, el barco había zarpado vacío desde el puerto de Singapur y se dirigía a San Lorenzo, provincia de Santa Fe para cargar cereales. A los daños ocasionados, se suman las pérdidas asociadas a la demora en la remoción del buque que fue de 5 días, afectando el tránsito de otros 30 buques; además de las restricciones de circulación sobre el puente mismo, tanto para vehículos como para formaciones ferroviarias.  

El Juez cuyo despacho se encuentra en San Martín y Güemes, decretó el procesamiento de los dos encausados por considerarlos coautores del delito culposo de “puesta en peligro para la seguridad de una nave”, lo cual supone una pena excarcelable, mientras que en paralelo hacen cola los afectados para litigar contra las aseguradoras involucradas: sólo el costo de reparación del puente fue estimado en alrededor de u$s 15 millones de dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *