Por iniciativa del Comité Campana de la UCR, el “Padre de la Democracia” tendrá su monumento en la plaza Eduardo Costa. El vínculo emocional del escultor Eduardo Noé con nuestra ciudad.

La tenaz convicción política del presidente Raúl Alfonsín lo condujo a ser hoy la persona que nos permite celebrar los 40 años de irrestricta e ininterrumpida vigencia de la democracia en la República Argentina; por ello ha recibido el reconocimiento de todo el pueblo argentino que, por encima de banderías políticas, lo reconoce como el Padre de la Democracia”, señala un reciente comunicado emitido por el Comité Campana de la Unión Cívica Radical. Es el prólogo al anuncio de la presentación de un Proyecto de Ordenanza que habilita la disposición de un busto en memoria del Dr. Raúl Alfonsín en la plaza Eduardo Costa.

“Todo hace que este busto de Alfonsín y para Campana, sea una obra muy especial para mí”, señala el escultor de Escobar.

La realización está a cargo del reconocido escultor, artista plástico y escritor Eduardo Noé (59), y ya se encuentra en proceso de ejecución.

Para su financiamiento, los vecinos pueden colaborar con la iniciativa comprando bonos contribución de $2500 y $10.000, o sumando llaves de bronce en desuso. “El Padre de la Democracia se merece un reconocimiento en la ciudad, por eso invitamos a todos los vecinos a que se sumen a este proyecto”, señalan los integrantes de la UCR Campana al respecto.

EL ARTISTA

Nacido y criado en Escobar, Eduardo Noé suma más de 100 bustos y esculturas realizadas por encargo de municipios, instituciones y entidades privadas. Están diseminadas a lo largo y ancho del país, e incluyen a políticos, deportistas, artistas, personalidades destacadas e incluso personajes de ficción.

Realmente, no tengo un trabajo preferido… Espero de todo corazón que mi trabajo preferido sea este busto” señala y agrega: “No es la primera vez que me encargan a Alfonsín, pero este busto en particular es algo muy especial para mí. Por una cuestión generacional, viví de forma muy intensa el regreso de la democracia, pero además, Campana es una ciudad que afectivamente siempre fue muy importante en mi vida. Tengo muchos recuerdos de adolescencia vividos en sus calles. Gente muy importante en mi vida ha vivido Campana”.

En ese sentido, explica que su primera escultura “profesional” se la encargó el ya extinto ingeniero Ernesto Katz (ex concejal de la UCR electo en 1983): una venus en yeso para el jardín de la casa donde vivía junto a su familia en Bertolini y Belgrano.  

Era 1981. Yo tenía 17 años. Con mis amigos salíamos a bailar a Campana y me puse de novio con Débora, una de las hijas del ingeniero Katz. Dueño de una personalidad polifacética, Ernesto coleccionaba en su casa obras de arte, originales. Charlando sobre mis inquietudes, me encargó una escultura para su jardín y me pagó por ese trabajo. Aceptar ese primer encargo me obligó a investigar y aprender cómo se hacía una escultura… y de alguna manera selló mi vocación. Así que todo hace que este busto de Alfonsín y para Campana, sea una obra muy especial para mí”, concluye el escultor.

A lo largo de su trayectoria, Noé suma más de 100 bustos y esculturas realizadas por encargo de municipios, instituciones y entidades privadas de todo el país.

Una respuesta

  1. Pingback: Sala de Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *